charlie the cicken
1. Contexto
Esta programación está dirigida a un
grupo de niños y niñas de 2-3 años.
En esta franja de edad, los niños/as:
- Entienden casi todo lo que oyen.
- Aprenden nuevo vocabulario con rapidez.
- Pueden expresar lo que quieren en cada
momento.
- Inventan las palabras que desconocen.
- Producen muchos errores gramaticales.
2. Objetivos de la actividad
- Desarrollar habilidades comunicativas
en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Iniciarse experimentalmente en el
conocimiento oral de una lengua extranjera.
- Participar e integrarse en las
actividades propuestas.
- Mantener la atención durante el cuento.
- Aprender nuevo vocabulario en inglés.
- Afianzar vocabulario ya conocido.
3. Temporalización
Esta actividad se llevará a cabo en el
momento del curso en el que se esté trabajando la Unidad relacionada con los
animales, ya que vamos a trabajar algunas partes del cuerpo de las aves.
Se realizará en la propia aula, a lo
largo de una mañana.
4. Cuento
CHARLIE THE
CHICKEN
Charlie the chicken eats a
lot of barley,
for that reason he has an
enormous… BELLY!
Charlie the chicken eats a
lot of wheat,
for that reason he has a big
strong… BEAK!
Charlie the chicken eats a
lot of corn,
for that reason he has… TWO
LEGS… VERY, VERY STRONG!
But if you think Charlie the
chicken is big…
you should see his… MOM!
That´s all folks!
5. Metodología
Para comenzar se les contará a los niños que vamos a
leer un cuento muy divertido en inglés: “Charlie the chicken”, pero
antes vamos a aprender algunas palabras.
Se les mostrarán fotografías o dibujos
de elementos que van a aparecer en el cuento para que se familiaricen con el
nuevo vocabulario en inglés y así se facilite la comprensión de la posterior
lectura.
Seguidamente se les pedirá que se sienten haciendo un
semicírculo y la educadora se colocará de tal forma que todos los niños puedan
ver bien el cuento.
Una vez asegurados de que la
distribución de los niños es la correcta, se procederá a la lecturadel
cuento, haciéndoles partícipes de la historia a lo largo
de la narración.
Después completaremos la actividad realizandoun mural entre todos, que consistirá en rellenar un dibujo de “Charlie the chicken” (que habremos
dibujado previamente) en papelcontínuo pegando plumas amarillas por todo sucuerpo.
Por último colgaremos el mural para
decorar la clase.
6. Actividades
- Aprendizaje de nuevo vocabulario en
inglés mediante fotografías/dibujos.
- Lectura del cuento “Charlie the
chicken”.
- Mural decorado con plumas.
7. Vocabulario concreto que se quiere enseñar
Vocabulario relacionado con el cuento:
- Chicken (pollo).
-Belly (barriga).
- Beak (pico).
- Legs (patas)
- Feather (pluma).
- Barley (cebada).
- Wheat (trigo).
- Corn (maíz).
- Enormous (enorme).
- Big (grande).
- Strong (fuerte).
8. Vocabulario que se quiere repasar
- Story (cuento).
- Silence (silencio).
- Are you ready? (¿estáis preparados?).
- Stand up (levántense).
- Sit in a circle (siéntense en un
círculo).
-Stick (pegar).
9. Materiales necesarios
- Fotografías/dibujos del vocabulario
que queremos enseñar.
- Cuento de “Charlie the chicken”.
- Papel contínuo blanco con el dibujo de
“Charlie”.
- Cola/pegamento.
- Plumas amarillas.
10. Fuente
- Fotografías/dibujos sacados de
internet (google imágenes).
- Cuento fabricado por mí (inspirado en
el cuento “El pollo Pepe” de la Editorial sm).
11. Variaciones
Se podrían realizar muchas actividades plásticas diferentes para
acompañar al cuento, o podríamos realizar alguna actividad teatral con un
muñeco para representar la historia…
Para
variar la actividad podríamos cambiar la manera de elaborar el arcoíris, en vez
de hacer un mural colectivo en platos cada niño puede pintar un arcoíris o
incluso utilizar frutas para hacer uno y luego comérselo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario